El átomo ruso recorre los primeros 700 km con piloto automático: la tecnología se producirá en serie
1 168

El átomo ruso recorre los primeros 700 km con piloto automático: la tecnología se producirá en serie

Un equipo de ingenieros y desarrolladores probó la tecnología de conducción autónoma del Atom en condiciones de carretera. Probando el primero en Rusia coche eléctrico Se llevaron a cabo en la autopista M-12 que une Kazán y Moscú.


La longitud del recorrido fue de 732 kilómetros, el 95% de los cuales el vehículo recorrió en formato “no tripulado”. Para las pruebas se utilizó una copia especialmente preparada del Atom. El coche eléctrico estaba equipado con sensores y equipos informáticos. Se instalará una configuración similar en los modelos de producción.

Durante la prueba del "piloto automático" estuvo presente al volante un conductor experimentado. El probador monitorizó el funcionamiento del sistema autónomo, sin prácticamente ninguna interferencia en el control. La velocidad media en el recorrido fue de 90 km/h. Se necesitaron 11 horas para cubrir la distancia prevista.

El átomo ruso recorre los primeros 700 km con piloto automático: la tecnología se producirá en serie"Atom" recorrió 732 kilómetros sin conductor. Foto: YouTube.com

el uso de coche-El portador del agregado permitió acelerar significativamente el proceso de desarrollo tecnológico. Paralelamente a las pruebas del modo autónomo, los ingenieros de Atom también probaron otros componentes del sistema de asistencia al conductor (ADAS).

Este complejo del coche eléctrico ruso incluye 17 funciones. Entre ellos merecen especial mención los siguientes:

✅ Control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril
✅ estacionamiento automático
✅ control remoto

Sin embargo, el objetivo principal de las pruebas era comprobar el funcionamiento del “piloto automático” a alta velocidad y evaluar su tolerancia a fallos durante viajes largos. El marco legislativo actual no permite realizar este tipo de pruebas en vías urbanas, por lo que elegir la autovía M-12 resultó ser la solución óptima.

Las inspecciones de Atom se realizaron bajo un régimen jurídico experimental. El formato brinda la oportunidad de probar tecnologías de vehículos no tripulados en vías públicas. Esto permite a los investigadores obtener los datos más objetivos.

Durante la carrera, la recogida y análisis de datos se realizó en tiempo real. Este enfoque permitió ajustar el funcionamiento del sistema sobre la marcha y probar todos los escenarios posibles. Los resultados de las pruebas demostraron que las funciones ADAS del Atom son capaces de funcionar eficazmente en diversas condiciones climáticas.

Detalles de las pruebas realizadas

La oficina de representación de JSC Kama destacó que las pruebas realizadas se convirtieron en una etapa importante en el desarrollo del vehículo eléctrico. Los datos obtenidos nos permiten mejorar rápidamente la tecnología y prepararla para su lanzamiento en serie.

Recordemos que la producción en masa del Atom está prevista para mediados de 2025. El primer prototipo se mostró en enero en exposiciones en Moscú, Naberezhnye Chelny y San Petersburgo.

Además, el coche ya ha sido visto circulando por las calles de la capital sin camuflaje. En ese momento, los modelos de preproducción se sometieron a pruebas en carretera.
¿Qué opinas del “piloto automático” de nuestro “Atom”?
Característica útil - 12 (16%)
16%
Todavía dudo de su fiabilidad - 33 (44%)
44%
Ahora habrá que “adaptar” el marco legislativo a este tipo de máquinas - 11 (14.67%)
14.67%
Ojalá el lanzamiento de la serie llegue pronto, sería interesante verla en acción - 19 (25.33%)
25.33%
Votado: 75
Nuestros canales de noticias

Suscríbete y mantente al día de las últimas novedades y los eventos más importantes del día.

Te recomendamos
El motor de avión ruso PD-8 finalmente voló

El motor de avión ruso PD-8 finalmente voló

El avión de pasajeros regional SJ-100, que sustituye a las importaciones, recientemente despegó. Este evento podría haber ocurrido antes, pero lamentablemente no había suficientes motores. Ahora esto...